REGRESAN PROCESO CONTRA GRUPO ROMERO A LAMAS

Los demandantes manifiestan que el Grupo Romero logró a través de una resolución ministerial, la propiedad de más de cinco mil hectáreas de bosques en el Caynarachi y Pampa Hermosa (Loreto), y que si quería hacer el desbosque debió haber respetado todos los parámetros en etapas hasta que se logrará su interés, sin embargo en la primera etapa en vez de hacer el desboque de mil hectáreas se pasó a dos mil, generando problemas en el hábitat de los animales y deforestación y tala indiscriminada de bosques vírgenes.
Manifiestan que Carlos Marcos Castro y Héctor Dongo Martínez, responsables de la citada empresa del Grupo Romero, además involucrados como demandados en el proceso judicial, simplemente obviaron los cánones correctos para ordenar el desbosque en un tiempo mínimo, causando con ello la atención de las autoridades de Barranquita y la población, quienes a la vez protestan y exigen que se pare el desbosque y se sancione ejemplarmente debido a que el acto fue totalmente ilegal.
La Sala Penal de Apelaciones devolvió el caso al Juzgado de Lamas, debido a que consideró que el entonces juez Dr. Rubén Arnaldo Novoa Santillán no juzgó bien al no considerar las pruebas presentadas por la parte denunciante, un nuevo veredicto sobre éste mismo caso se conocerá en un lapso no mayor de cuatro meses, mientras tanto los denunciantes dijeron que esperan con mucha atención.
Lo que dijo se dijo entonces:
El Grupo Romero, a través de la empresa Palma del Oriente, se comprometió, de acuerdo a su estudio de impacto ambiental a deforestar un promedio de mil hectáreas anuales, sin embargo, realizó un corte inmediato de dos mil en apenas medio año, perjudicando al medio ambiente.
El Grupo Romero, a través de la empresa Palma del Oriente, se comprometió, de acuerdo a su estudio de impacto ambiental a deforestar un promedio de mil hectáreas anuales, sin embargo, realizó un corte inmediato de dos mil en apenas medio año, perjudicando al medio ambiente.
ElIng. Antonio López Arce, manifestó además que el Grupo Romero fue beneficiado con 69 millones de pies tablares de madera existente en el lugar. “El Grupo Romero en el distrito de Barranquita pagó 150 nuevos soles por hectárea,sin embargo, con un árbol podía pagar hasta 10 hectáreas”, manifestó en el año 2010 dicho funcionario. Sin duda, un tema en el que se espera rectitud por parte de los entes tutelares para la investigación (Fuente Voces)
No hay comentarios:
Publicar un comentario