Mirar “de verdad” es un ejercicio interesante al cual no estamos
acostumbrados. Sin embargo, hacer este ejercicio sobre todo con la comunidad, es
todo un descubrimiento, es una experiencia extraordinaria porque permite mirarnos a nosotros
mismos, a los que están a nuestro alrededor, el espacio que ocupamos, el territorio
que nos alberga, el enorme potencial humano y toda la rica y abundante biodiversidad existente, lo que
hemos hecho y no hemos hecho. Y también miramos los actores externos, y las secuelas de los derrames del petroleo que hasta ahora el Estado ni la empresa Petroperú ha logrado resolver.
Con el slogan “Mirando nuestro territorio comunal”, el equipo de la
Pastoral de la Tierra ha visitado las comunidades del Morona y junto con los
comuneros ha ido desarrollando el diagnóstico territorial comunal. Son 15 comunidades visitadas, entre ellas: San Francisco del rio Marañón, Santa Rosa, Copacabana, Puerto América, Puerto Libre, Luz del Oriente, Nuevo Milagro, Santa Elena, Bancal, Dos Hermanos, Yamakay, Vista Alegre, Nueva Unión, Santa Rosa de Morona y Nuevo San Martin.
Estas visitas y talleres tuvieron lugar entre los meses de agosto y setiembre
del año 2018
Ha sido importante la participación de las autoridades comunales y
moradores, sabemos que esto les permitirá tomar mejores decisiones a la hora de
planificar sus propuestas de desarrollo en aras de que sea sostenible y del
buen vivir que tanto auguran los pueblos indígenas.
Tras los resultados del diagnóstico territorial comunal, que si bien es
cierto abarca solo algunas temáticas de la comunidad, se empezará a trabajar el
Plan de Desarrollo Territorial Comunal, que se elaborarán en los próximos meses,
que también será en el mismo estilo, participativo, concertado y todos los
comuneros junto con sus autoridades visionando y planificando el futuro de la
comunidad.
Es bueno, sano y necesario alimentar los sueños y esperanzas para tener
la energía suficiente para asumir los nuevos retos. Los resultados de los
diagnósticos se han convertido en una motivación para plantear salidas pero que lleve
el sello “lo hicimos todos".
¡LA GRANDEZA DE UN PUEBLO DEPENDE DE LA GRANDEZA DE SU GENTE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario