![]() |
Imagen Cortesía Servindi |
La hna. Lucero Guillen expresó que los casos antes mencionados tienen como rasgo común que se han dado dentro de territorios donde los bosques son vitales para la población, y que resulta indispensable que el Estado promueva instrumentos que impulsen la preservación de dichos espacios sin colisionar con el desarrollo, como la Evaluación Estratégica Ambiental (EEA), el Ordenamiento Territorial y la Gestión de Cuencas, enfatizando que “Hoy se pretende matar el bosque, cuando éstos son la forma más eficaz de combatir el cambio climático”.
El proyecto CHADIN II provocaría el desplazamiento de 21
comunidades, con más de mil doscientos afectados. Lo trágico es que pese a
estar aprobado el estudio de impacto ambiental, hasta la fecha las comunidades
afectadas no han sido consultadas y para evitar conflictos, están ofreciendo
regalos.
La minera Águila Dorada como su par CHADIN II, igualmente son
un peligro para los recursos hídricos y que sus operaciones al parecer se basarían
en fraguar listas de asistencia de talleres informativos, hecho que constituye
delito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario