Translate

jueves, 8 de agosto de 2013

Planificación del desarrollo agrícola ayudaría a combatir causas del cambio climático

Advierten que los avances en la elaboración de planes de mitigación de los gases de efecto invernadero en la agricultura -así como en la asignación de fondos para proyectos de cambio climático en el sector - dejan mucho que desear.
Mientras resultan cada vez más evidentes las consecuencias del cambio climático sobre los sistemas mundiales de producción de alimentos, queda mucho por hacer para aprovechar el potencial de la agricultura para mitigar el calentamiento global, según un nuevo documento de orientación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ejecutivo velará por que ampliación de Lote 88 no afecte a nativos

Anuncia que se revisará otra vez el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la petrolera Pluspetrol.

El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, manifestó que el gobierno está  atento a cualquier daño que puedan sufrir los pueblos nativos en aislamiento y en contacto inicial debido a los posibles  efectos de la expansión del Lote 88 en la Amazonía. De ahí que se ha procedido a revisar nuevamente el Estudio de Impacto Ambiental de este proyecto gasífero promovido por la empresa Pluspetrol.

EE.UU: Kivalina primer pueblo originario que perderá su territorio por el cambio climático

Kivalina, un pueblo inuit en Alaska, ha sido condenado a perder su territorio el cual desaparecerá bajos las aguas del Mar de Bering, en unos diez años, como consecuencia de los efectos del cambio climático, advirtieron científicos.
El pueblo de cuatrocientos habitantes aproximadamente apenas figura en los más detallados mapas de Alaska y es desconocido para las cartas geográficas de Estados Unidos. No obstante, posee uno de los niveles de vida más altos y goza de una condición envidiable.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Una empresa minera es multada por arrasar un lugar sagrado para los aborígenes

El lugar, conocido como “Dos Mujeres Sentadas”, ha sido profanado por una empresa minera.
En un veredicto histórico, una empresa minera australiana ha sido multada por profanar un lugar sagrado para los aborígenes.

Al parecer es la primera vez que una autoridad del Gobierno logra una condena para una compañía minera por destruir un lugar sagrado, aun cuando estos actos han ocurrido muchas veces en el pasado.

Espinar: La presión viene de varios frentes

La situación que vive la provincia de Espinar se torna preocupante. En menos de una semana se han conocido dos noticias que han generado inquietud en sus pobladores y autoridades. En primer lugar, la drástica reducción de las transferencias del canon minero, lo que significa un recorte de más del 90% de los ingresos programados para este año y por otro lado el pedido de diez años de prisión para el alcalde Oscar Mollohuanca y otros dirigentes sociales de la zona.
¿Qué está pasando? ¿Todo es una desafortunada coincidencia? Lo lamentable es que estos hechos le añaden tensión a una zona del país en la que la población y sus autoridades han estado haciendo un enorme esfuerzo para superar el escenario de conflicto que se presentó en mayo de 2012.

martes, 6 de agosto de 2013

Proyecto de Albergue Estudiantil de Jóvenes Indígenas sigue avanzando

Encaminado por consejero Wagner Musoline
Gerente Regional de Infraestructura sustentó informe técnico ante el Pleno del Consejo Regional.
Durante la primera sesión ordinaria del mes de agosto, realizado ayer en el auditorio de la sede central del Gorel, donde los  consejeros regionales escucharon el informe técnico emitido por el gerente regional de Infraestructura, Raúl Pineda, respecto al estado situacional en que se encuentra el proyecto “Construcción del Albergue Estudiantil de Jóvenes Indígenas”.

Indígenas Nahua comunican al gobierno que impedirán expansión del Lote 88

En alerta. Peligra la vida de los
 pueblos en aislamiento.
Nativos de la reserva Kugapakori Nahua-Nanti mostraron su rechazo a la expansión del proyecto de gas del Lote 88 por los daños que ocasionará.

En carta dirigida al  Ministerio de Cultura, los pobladores de las comunidades Nahua que viven dentro de la reserva territorial Kugapakori Nahua-Nanti, expresan su rechazo a la expansión del  proyecto de gas del Lote 88, promovida por Pluspetrol, en razón al grave daño que ocasionará a los pueblos nativos en extinción.

Tribunal OEFA tendrá vocales a dedicación exclusiva

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) espera al mediano plazo aumentar a su tribunal tres nuevas salas especializadas, integradas por vocales a dedicación exclusiva.

LIMA,PERÚ-MARZO 12.Hugo Gómez, 
Presidente Organismo de Evaluación 
fiscalización Ambiental- OEFA
 Foto: ANDINA/Oscar Farje
El objetivo es garantizar el derecho de defensa, el debido proceso y una solución rápida de los casos puestos a su conocimiento, afirmó el presidente de este colegiado, Hugo Gómez Apac, al comentar el nuevo reglamento del tribunal.

Adelantó que una sala conocería asuntos de minería, otra las apelaciones administrativas en materia de electricidad e hidrocarburos, y la tercera asumiría competencia para conocer temas vinculados con el rubro de producción, concretamente de pesquería y manufactura.

Manifestó que en menos de un mes se pretende llevar a cabo un concurso para definir y establecer la primera sala especializada con vocales a tiempo completo que coexistiría con una sala transitoria especializada integrada por los actuales vocales a tiempo parcial y cuya competencia sería determinada por el consejo directivo del OEFA.