En la anterior asamblea pudimos conversar con algunos
moradores de las comunidades ribereñas de Angamos, San Antonio y Nuevo
Iquitos sobre cómo desarrollar proyectos en defensa del territorio. Los más
animados entre ellos han decidido asociarse, y así ahora contamos con tres
nuevas organizaciones de campesinos comprometidos con el cuidado del medio
ambiente y el aprovechamiento adecuado de los recursos naturales, es decir se
ha instalado una asociación en cada comunidad.
En esta última oportunidad hemos vuelto a las
comunidades para una simple visita de monitoreo y así averiguar cómo han
avanzado hasta el momento. En el encuentro con las tres comunidades, todas han
renovado su compromiso con el proyecto y están más unidos entre ellos que
en el pasado. Los campesinos ya han empezado la construcción de los viveros,
primero seleccionando las áreas de ubicación y de ahí armando los tinglados que
con su sombra protegerán los plantones en la fase más delicada de su
desarrollo.
Durante las asambleas los comuneros de las 3
comunidades han escogido que árboles quieren reforestar, los cuales son tornillo,
caoba, cedro y capirona, es decir plantas típicas de la zona, que podrán
crecer con facilidad una vez trasplantadas en el monte. En las próximas semanas
las comunidades terminarán de construir las camas de los viveros, alistarán la
tierra y el abono necesarios para llenar las bolsas y recolectarán las
semillas. Si todo avanza según lo que se ha planeado, en el mes de febrero ya
se podrán sembrar las primeras semillas. Para eso a las comunidades se les
brindará primero una capacitación sobre como recolectar las semillas, como
sembrarlas y como hacer el mantenimiento para que los plantones crezcan sanos y
fuertes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario