"El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar(...) Deseo reconocer, alentar y dar las gracias a todos los que, en los más variados sectores de la actividad humana, están trabajando para garantizar la protección de la casa que compartimos. Merecen una gratitud especial quienes luchan con vigor para resolver las consecuencias dramáticas de la degradación ambiental en las vidas de los más pobres del mundo.(Laudato Sí.13)
En el día del campesino -24 de junio-, cuya celebración se da más en la costa y sierra del Perú, porque en la amazonía se celebra la Fiesta de San Juan, pero no por ello pasa desapercibida esta fecha; es importante rescatar y resaltar la misión tan noble de todos los hombres, mujeres y familias que se dedican a sembrar alimentos para que la comida no falte en los hogares, sobre todo de todos aquellos que viven en las ciudades.
Gracias a todos aquellos campesinos y campesinas que desarrollan conocimientos e implementan paquetes tecnológicos cercanos a la gente del campo y que les permite tener una vida más digna, más humana y armoniosa con la madre tierra.