Llegados
al puerto de Lagunas, el día lunes 21 de Julio, nos acoge el párroco de la
Parroquia de La Inmaculada Concepción del distrito de Lagunas, como símbolo del
compromiso que tiene esa parroquia con el trabajo de la Pastoral de la Tierra presente
en sus comunidades.
![]() |
Autoridades del Nucuray dibujando su mapa de visión |
El
objetivo de la visita es un diagnostico de las comunidades, como también
motivar y fortalecer una mirada profunda respecto al territorio en su conjunto,
tomando en cuenta los recursos naturales y humanos, así como la identificación
de todos los actores internos o externos que actúan a favor o en contra del
mismo.
Fue
significativo que varios grupos de trabajo han identificado como parte del
problema, a varios actores externos: madereros, petroleras, pescadores
“comerciales”, Gobierno Regional por su condescendencia con las empresas; y también a varios actores internos, que son
los mismos comuneros o campesinos que siguen trabajando y mirando el territorio
de manera conformista, y algunos hasta condescendientes con los actores
externos “que avasallan los territorios”.
Mirando el territorio con una mirada ancha y profunda, a través de una ventana grande |
Las
actividades desarrolladas en el evento estuvieron orientadas a concientizar la
importancia de trabajar de forma organizada, coordinada para tener más efectos
en los cambios que las mismas comunidades quieren y con la rapidez que las
situaciones ameritan.
El
encuentro ha sido muy participativo, pues autoridades y comuneros hasta de comunidades
muy lejanas al distrito de Lagunas han
estado presentes acompañando a los facilitadores como un respaldo comunitario y
fortaleciendo su papel.
Eso
demuestra, una vez más, el gran interés por parte de las comunidades en la
defensa de sus territorios, el papel protagónico de los campesinos dentro de la
sociedad, como solución al enorme problema permanente de la selva amazónica: la
deforestación, la inseguridad jurídica de los territorios e inseguridad alimentaria
de las poblaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario