Los ciudadanos, pobladores y moradores de las comunidades nativas Matsés del distrito de Yaquerana, representado por Sabino Epe Tumi Tupa, jefe máximo de las 14 comunidades de la afluencia de río Gálvez, Yaquerana y de la quebrada Chobayacu, provincia de Requena, como base de Aidesep, pedimos el cambio inmediato del gerente de la Subregión de Yaquerana, Javier García Ríos, quien ha demostrado el desinterés, la incapacidad de gestión, y la falta de respeto al territorio nacional indígena, a pesar de estar al frente de la subregión Yaquerana cuatro años.
jueves, 22 de agosto de 2013
Minam plantea pacto contra la minería ilegal
Pulgar-Vidal descarta ampliación del plazo para la adecuación a ley
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, planteó la necesidad de un acuerdo nacional para contrarrestar a los mineros ilegales que fomentan la violencia con el fin de boicotear el proceso de formalización promovido por el Gobierno.
Sostuvo que los episodios de violencia registrados en la región Apurímac por mineros ilegales forman parte de los actos contra el proceso de formalización.
Las “vacas flacas” y el ambiente
Brasil – Imágenes inéditas de indígenas aislados
Las imágenes muestran a un grupo de nueve indígenas caminando a lo largo de un sendero en la selva. Los hombres llevan arcos y flechas y una mujer carga con una cesta y dos niños pequeños. Es ella quien detecta a los foráneos que graban y da la voz de alarma.
Yurimaguas: Medio millón de soles roban a Banco de la Nación de San Lorenzo
Los lugareños indicaron que el alcalde, Wilmer Carrasco Cenepo de las filas del MIL, desde el inició de su gestión nunca tomó importancia la Seguridad Ciudadana, y estos son los resultados la INSEGURIDAD que existe en todo el ámbito de la provincia del Datem del Marañon, con solo 7 efectivos para cuidar el orden.
miércoles, 21 de agosto de 2013
En el 2012 la exportación de madera en Loreto cayó en 22.85 %
Según estadísticas de la Oficina de Información Forestal Regional
Mientras que ese mismo año en el mercado nacional tuvo un incremento del 34.22 %
Se espera que este año no se registre el descenso del ejercicio 2012, cuando las exportaciones de madera cayeron en 22.85%, mientras que en el mercado nacional hubo un incremento del 34.22%, en relación al año 2011. Mientras Loreto continúa exportando a México, Estados Unidos, Colombia y Canadá.
Presidentes regionales rechazan violencia en protestas de mineros informales
Ministro del Ambiente descarta ampliar plazo para adecuar a ley a mineros informales
Precisó que este 5 de setiembre no termina el proceso de formalización propiamente dicho, sino que vence el periodo para contar con el título de operador minero, instrumento indispensable para ser parte de este procedimiento.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)