Translate

viernes, 9 de agosto de 2013

ONU: Estados deben fortalecer tratados con pueblos indígenas


NACIONES UNIDAS.- La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, señaló que los Estados deben trabajar más para honrar y fortalecer los tratados que sostienen con los pueblos indígenas, sin importar hace cuánto tiempo los hayan firmado, a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora hoy 9 de agosto.

Pillay sostuvo que, con frecuencia, los tratados representan “un paso decisivo” en el final de un período de conflicto, explotación y expropiación, por lo que cumplirlos es visto como una tarea sagrada que requiere de la buena fe de las partes involucradas para lograr una adecuada aplicación.

Subrayó que en demasiadas ocasiones las comunidades indígenas se ven obligadas a recurrir a los tribunales para forzar a los Estados a que cumplan sus promesas, lo que pone de manifiesto la necesidad de trabajar más para proteger los derechos de alrededor de 370 millones de personas indígenas alrededor del mundo.

jueves, 8 de agosto de 2013

¡ESCÁNDALO Y CORRUPCIÓN EN EL PODER!, ¿A QUIÉNES SIRVE EL MINAGRI Y POR CUÁNTO?

Igual que los jóvenes ante la indigna repartija en el Congreso de la República, el agro nacional debe denunciar y repudiar los siguientes hechos, que resumimos desde una asesoría honesta del Ministerio de Agricultura:
1) El martes 23 último, el Ing. Ángel Manero Campos, coordinador general del Grupo Agronegocios (portal informativo) y ex funcionario del programa "Sierra Exportadora", comentó el Desayuno Agrario de Agrobanco (http://www.agronegocios.pe/columnas/politica-agraria-por-angel-manero/item/1485-pario-el-censo-agropecuario-pero-en-mineria) - aunque sin mencionar el nombre del ex jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), marino retirado Freddy Kleimann Seminario, quien se había reubicado en la compañía minera Antamina, para maquinar, coordinar y facilitar - desde ahí - el apoyo de diversos programas de dicho portafolio a los "proyectos agrarios" de las grandes explotaciones mineras. Esto es más que evidente y pronto difundiremos pruebas de cómo los grandes mineros aprovechan los recursos del MINAGRI para hacer lo que ellos deben realizar con su dinero.

ONU celebra Día Internacional de Pueblos Indígenas con tema “Construyendo Alianzas”

El tema 2013 es “Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos”.
Servindi, 7 de agosto, 2013.- El 9 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. Fecha que fue establecida en diciembre de 1994 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su resolución A/RES/49/214, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995 – 2004).

Perú: Realizan Foro Internacional por el Día de los Pueblos Indígenas

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 9 de agosto, el Ministerio de Cultura llevará a cabo el Foro Internacional: Los Retos de la Diversidad Cultural. Políticas Públicas para el reconocimiento y Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y que se desarrollará desde mañana en la Sala Nasca de la sede central de dicho portafolio.
El encuentro de dos días contará con la presencia de reconocidos expertos académicos, autoridades, funcionarios públicos e invitados especiales de países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Venezuela.

ONG exige a Shell que acelere la limpieza de vertidos en el Níger

Zona contaminada con petróleo de refinerías ilegales.
 Shell atribuyó sus derrames a los ladrones de crudo. (AP
)
Las actividades petroleras en el sur de Nigeria han dejado un alto nivel de contaminación que podría tardar de 20 a 30 años en eliminarse

La ONG Amigos de la Tierra instó a la petrolera anglo-holandesa Shell a acelerar la limpieza de la contaminación causada por varios vertidos de petróleo en el delta del río Níger, en el sur de Nigeria.
La justicia holandesa condenó en enero pasado, a instancias de esta ONG y otros grupos civiles, a Shell a pagar una indemnización por dos vertidos de petróleo registrados en Nigeria entre 2004 y 2007, aunque absolvió a la compañía de su responsabilidad por otros vertidos en el delta del Níger.

Planificación del desarrollo agrícola ayudaría a combatir causas del cambio climático

Advierten que los avances en la elaboración de planes de mitigación de los gases de efecto invernadero en la agricultura -así como en la asignación de fondos para proyectos de cambio climático en el sector - dejan mucho que desear.
Mientras resultan cada vez más evidentes las consecuencias del cambio climático sobre los sistemas mundiales de producción de alimentos, queda mucho por hacer para aprovechar el potencial de la agricultura para mitigar el calentamiento global, según un nuevo documento de orientación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Ejecutivo velará por que ampliación de Lote 88 no afecte a nativos

Anuncia que se revisará otra vez el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la petrolera Pluspetrol.

El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor, manifestó que el gobierno está  atento a cualquier daño que puedan sufrir los pueblos nativos en aislamiento y en contacto inicial debido a los posibles  efectos de la expansión del Lote 88 en la Amazonía. De ahí que se ha procedido a revisar nuevamente el Estudio de Impacto Ambiental de este proyecto gasífero promovido por la empresa Pluspetrol.

EE.UU: Kivalina primer pueblo originario que perderá su territorio por el cambio climático

Kivalina, un pueblo inuit en Alaska, ha sido condenado a perder su territorio el cual desaparecerá bajos las aguas del Mar de Bering, en unos diez años, como consecuencia de los efectos del cambio climático, advirtieron científicos.
El pueblo de cuatrocientos habitantes aproximadamente apenas figura en los más detallados mapas de Alaska y es desconocido para las cartas geográficas de Estados Unidos. No obstante, posee uno de los niveles de vida más altos y goza de una condición envidiable.