Con este convenio, Loreto se suma a Amazonas, San Martín y Pasco como socios del Programa Bosques. |
Más del 60% del territorio del Perú está cubierto por bosques tropicales, lo que nos convierte en el cuarto país con mayor superficie de estos ecosistemas en el mundo. Los bosques tienen un enorme potencial para el desarrollo de iniciativas productivas sostenibles generadoras de bienestar para la población que los habita. Para promover este tipo de desarrollo, el MINAM, a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques, y el Gobierno Regional de Loreto (GOREL) firmaron un convenio de cooperación que permitirá conservar más de 36 millones de hectáreas de estos ecosistemas.
Fue el último martes, como broche de oro de la Expo Amazónica 2013, realizada en Iquitos. El acuerdo incluye el compromiso del GOREL de elaborar -en forma conjunta con el Programa Bosques- un Plan de Trabajo Anual para la conservación de los bosques tropicales de Loreto. También se acordó la coordinación de las actividades de fortalecimiento de capacidades en la gestión de la conservación de bosques y formular e implementar proyectos de conservación en el marco de Sistema Nacional de Inversión Pública (PIP), entre otros.
Por su parte, el Programa Bosques desarrollará -en coordinación con el GOREL- la zonificación territorial de los bosques de la región e implementará actividades de capacitación para fortalecer las capacidades de la región en el mapeo de bosques y el monitoreo de conservación. También se incluirán capacitaciones sobre la ejecución de sistemas productivos sostenibles y la reducción de emisiones derivadas de la deforestación y degradación, entre otros compromisos.
En representación del Programa Bosques firmó el convenio el Coordinador Ejecutivo, Gustavo Suarez, y por el gobierno regional de Loreto, el presidente regional, Iván Vásquez.
Más bosques comprometidos
Con este nuevo convenio, se incrementa a cuatro el número de Gobiernos Regionales que ya son socios del Programa Bosques (los otros gobiernos son Amazonas, San Martín y Pasco). Con estos convenios se permite garantizar la conservación de más de 41 millones de hectáreas de bosques. Además de acercar al Programa al logro de la meta de conservación de 54 millones de hectáreas de bosques tropicales en el Perú.
Loreto es bosques
Loreto es una región que sobresale en el ámbito nacional por su variedad de recursos, particularmente aquellos relacionados con la biodiversidad, la actividad forestal, el petróleo y el turismo. Es la región de mayor extensión a nivel nacional. Constituye prácticamente la mitad del territorio amazónico del país y el 28% de la superficie total nacional. Cuenta con una población aproximada de 900 mil personas, de la cual el 12% está conformado por poblaciones indígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario