INICIA PERÚ INTENSA FISCALIZACIÓN FORESTAL PARA PROTEGER BOSQUES
Un primer paso de cara a esta política de protección se inició con la conformación de la Plataforma de la Amazonia Peruana, una página web con información clave y actualizada de la diversidad biológica amazónica.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Perú, que posee 66 millones de
hectáreas de bosque, inició hoy un intenso plan de fiscalización forestal para
proteger bosques y áreas consideradas reservas ecológicas.
El Ministerio del Ambiente
encabeza la denominada “Fiscalización Ambiental por el cambio” que busca el
equilibrio entre el cumplimiento de las normas ecológicas y la promoción de la
inversión privada, al tiempo de proteger la riqueza del país.
Un primer paso de cara a esta
política de protección se inició con la conformación de la Plataforma de la
Amazonia Peruana, una página web con información clave y actualizada de la
diversidad biológica amazónica.
Por primera vez, reconocidas
instituciones como la Universidad de San Marcos y el Museo de Historia
Nacional, entre otros organismos, han sistematizado información especializada
que permitirá que investigadores, estudiantes y ciudadanos accedan a los datos.
“La plataforma es un instrumento
valiosísimo no sólo para fomentar la investigación, sino también para la toma
de decisiones de las autoridades que intervienen en el tema de diversidad
biológica”, sostuvo el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro.
Además de
la protección amazónica los esfuerzos se ampliarán a diversas regiones de Perú,
que con 66 millones de hectáreas de bosques es el segundo país de América
Latina y el cuarto a nivel mundial en bosques tropicales, indicó el Ministerio
del Ambiente.(Fuente Diario Rotativo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario