Translate

viernes, 9 de agosto de 2013

Llega lote de 500,000 vacunas contra la influenza A/H1N1

Se trata de dosis pediátricas y para adultos, dice funcionaria del Minsa Cecilia Lengua.

Acción efectiva para vencer a la temible gripe. Representantes del Ministerio de Salud presentaron un lote de 500,000 vacunas que servirán para inmunizar a igual número de peruanos contra la influenza A/H1N1, priorizando a los niños, adultos mayores y personas con obesidad mórbida o enfermedades crónicas (hipertensión y diabetes).

Pacto de Unidad se pronuncia: ¡Basta de gobernar a espaldas de los pueblos indígenas!

Señalan que gobierno “aún está a tiempo de rectificarse y empezar a caminar derecho al lado de los pueblos.”

El Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú demandó al presidente Ollanta Humala que deje de gobernar a espaldas de los pueblos indígenas u originarios del país en un pronunciamiento difundido en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
El Pacto de Unidad expresó públicamente su desacuerdo respecto al rumbo que ha tomado el gobierno incumpliendo los derechos de los pueblos indígenas.
El Pacto de Unidad reafirmó que las comunidades indígenas, campesinas y nativas “son la expresión concreta, jurídica e histórica de los pueblos indígenas originarios, y por tanto, “sujetos de derechos colectivos”.

9 DE AGOSTO DIA INTERNACIONAL DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS


Pastoral de la Tierra.- acompañando en todo momento a nuestro pueblo para que juntos descubramos el Evangelio de Jesucristo y podamos construir una sociedad justa, equitativa y en progreso, por ser hoy el día internacional de las poblaciones indígenas nos unimos a viva voz con los pueblos originarios sus angustias, temores y dolor. Por eso invocamos a los gobernantes para que atiendan los reclamos a nivel mundial respetando sus derechos, sus pueblos, sus territorios y el contacto con la naturaleza, personas con gran capacidad, la posibilidad de poder SER personas con capacidades de propuestas con una fuerte motivación de seguimiento a JESUCRISTO Y HACER que el desarrollo se impulse con sus propios recursos, con sus posibilidades y con la dedicación que impone todo aquello que se hace por amor a nuestra familia y sus comunidades.

A los grandes consorcios y a los poderosos les decimos sin cobardía 
    
CUIDEMOS NUESTROS PUEBLOS
CUIDEMOS NUESTRAS TIERRAS
RESPETEN NUESTROS PUEBLOS
RESPETEN NUESTRAS TIERRAS

PASTORAL DE LA TIERRA EN DEFENSA DE LAS TIERRAS Y LOS BOSQUES, POR LA DIGNIDAD DE NUESTROS PUEBLOS.
DERECHO A TENER DERECHOS

ONU: Estados deben fortalecer tratados con pueblos indígenas


NACIONES UNIDAS.- La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, señaló que los Estados deben trabajar más para honrar y fortalecer los tratados que sostienen con los pueblos indígenas, sin importar hace cuánto tiempo los hayan firmado, a propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora hoy 9 de agosto.

Pillay sostuvo que, con frecuencia, los tratados representan “un paso decisivo” en el final de un período de conflicto, explotación y expropiación, por lo que cumplirlos es visto como una tarea sagrada que requiere de la buena fe de las partes involucradas para lograr una adecuada aplicación.

Subrayó que en demasiadas ocasiones las comunidades indígenas se ven obligadas a recurrir a los tribunales para forzar a los Estados a que cumplan sus promesas, lo que pone de manifiesto la necesidad de trabajar más para proteger los derechos de alrededor de 370 millones de personas indígenas alrededor del mundo.

jueves, 8 de agosto de 2013

¡ESCÁNDALO Y CORRUPCIÓN EN EL PODER!, ¿A QUIÉNES SIRVE EL MINAGRI Y POR CUÁNTO?

Igual que los jóvenes ante la indigna repartija en el Congreso de la República, el agro nacional debe denunciar y repudiar los siguientes hechos, que resumimos desde una asesoría honesta del Ministerio de Agricultura:
1) El martes 23 último, el Ing. Ángel Manero Campos, coordinador general del Grupo Agronegocios (portal informativo) y ex funcionario del programa "Sierra Exportadora", comentó el Desayuno Agrario de Agrobanco (http://www.agronegocios.pe/columnas/politica-agraria-por-angel-manero/item/1485-pario-el-censo-agropecuario-pero-en-mineria) - aunque sin mencionar el nombre del ex jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), marino retirado Freddy Kleimann Seminario, quien se había reubicado en la compañía minera Antamina, para maquinar, coordinar y facilitar - desde ahí - el apoyo de diversos programas de dicho portafolio a los "proyectos agrarios" de las grandes explotaciones mineras. Esto es más que evidente y pronto difundiremos pruebas de cómo los grandes mineros aprovechan los recursos del MINAGRI para hacer lo que ellos deben realizar con su dinero.

ONU celebra Día Internacional de Pueblos Indígenas con tema “Construyendo Alianzas”

El tema 2013 es “Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos”.
Servindi, 7 de agosto, 2013.- El 9 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. Fecha que fue establecida en diciembre de 1994 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su resolución A/RES/49/214, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo (1995 – 2004).

Perú: Realizan Foro Internacional por el Día de los Pueblos Indígenas

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas que se celebra el 9 de agosto, el Ministerio de Cultura llevará a cabo el Foro Internacional: Los Retos de la Diversidad Cultural. Políticas Públicas para el reconocimiento y Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y que se desarrollará desde mañana en la Sala Nasca de la sede central de dicho portafolio.
El encuentro de dos días contará con la presencia de reconocidos expertos académicos, autoridades, funcionarios públicos e invitados especiales de países como Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, México y Venezuela.

ONG exige a Shell que acelere la limpieza de vertidos en el Níger

Zona contaminada con petróleo de refinerías ilegales.
 Shell atribuyó sus derrames a los ladrones de crudo. (AP
)
Las actividades petroleras en el sur de Nigeria han dejado un alto nivel de contaminación que podría tardar de 20 a 30 años en eliminarse

La ONG Amigos de la Tierra instó a la petrolera anglo-holandesa Shell a acelerar la limpieza de la contaminación causada por varios vertidos de petróleo en el delta del río Níger, en el sur de Nigeria.
La justicia holandesa condenó en enero pasado, a instancias de esta ONG y otros grupos civiles, a Shell a pagar una indemnización por dos vertidos de petróleo registrados en Nigeria entre 2004 y 2007, aunque absolvió a la compañía de su responsabilidad por otros vertidos en el delta del Níger.