________________________________________________________________________________
Los desprendimientos de laderas en el río Amazonas llevan al océano gran cantidad de material orgánico y CO2 de la atmósfera, incidiendo de esta forma en el calentamiento global.
El colombiano Camilo Ponton, parte del equipo científico, adelantó parte del estudio.
“Las plantas y árboles en los bosques toman el dióxido de carbono de la atmósfera y lo convierten en sus hojas, tejido, su biomasa y cuando caen y se desintegran, parte de ese material llega a los ríos y después al fondo del mar y así se reduce la cantidad de CO2 en la atmósfera”, explicó Ponton.
“A eso se le llama el ciclo del carbono, con lo que se reduce el dióxido de carbono en la atmósfera y nuestro trabajo consiste en cuantificar ese material orgánico en el río Amazonas y de esa manera determinar qué regiones producen más material orgánico que termina en el mar Atlántico”, indicó.